viernes, noviembre 7, 2025
ElegidosPanoramas

Hoteles santiaguinos celebran Fiestas Patrias con mucho sabor

Compártelo:

Las Fiestas Patrias son mucho más que empanadas y cueca. En la capital, distintos hoteles han preparado experiencias gastronómicas que no solo celebran la tradición, sino que también invitan a redescubrir ingredientes patrimoniales. También recetas típicas y técnicas contemporáneas que elevan la cocina chilena.

Por ejemplo, hasta el miércoles 17 de septiembre, el restaurante Make Make, ubicado en el piso 6 del hotel Almacruz, ofrecerá para huéspedes y público general un especial menú de Fiestas Patrias. “Los invitamos a saborear los más exquisitos sabores que reflejan la identidad de Chile”, manifestó Claudio Villarroel, gerente de ventas y marketing del Grupo Almacruz.

El menú tiene un valor de $23.000 por persona (IVA incluido) y consiste en un completo buffet de ensaladas típicas. Como la chilena, papas con mayonesa, quinoa con tomates asados y queso fresco, apio con manzana verde y menta, además de porotos granados, choclo, betarraga, lechuga y pepino.

La parrillada ofrece dos cortes a elección entre lomo vetado, trutro de pollo o costillar de cerdo, acompañados de empanadas y choripán con longaniza artesanal. Las guarniciones y salsas tradicionales completan la experiencia, junto a postres como mousse de mote con huesillos, leche asada y sopaipillas pasadas. El valor incluye una copa de vino o bebida por persona.

Ingredientes olvidados que renacen

Por su parte, el restaurante Latin del Santiago Marriott Hotel propone una mirada más profunda a la cocina chilena. Y lo hace rescatando ingredientes patrimoniales que vuelven con fuerza gracias a la creatividad de sus chefs. Bajo la dirección del chef Roberto Vallejos, el hotel ha renovado su carta con una apuesta clara por el producto local, devolviendo la alta cocina al corazón de Las Condes.

Entre los protagonistas de esta propuesta destacan:

- El mote, clásico campesino, ahora presente en ceviches marinos y postres gourmet.

- La murtilla, baya sureña con aroma intenso, utilizada en salsas para carnes y confituras artesanales.

- El calafate y otras bayas patagónicas, que conquistan la coctelería de autor y la repostería de alta gama.

- Los piñones araucanos, semillas del pehuén, reintroducidos en panes, pastas y platos vegetarianos.

- El topinambur, tubérculo de sabor suave y textura cremosa, que regresa en chips, cremas y guarniciones sofisticadas.

“El 18 de septiembre es una oportunidad no solo para celebrar con tradición, sino también para rescatar productos que son parte de nuestra identidad. Volver a ponerlos en la mesa es reconocer de dónde venimos y cómo queremos proyectar nuestra cocina hacia el futuro”, comenta Vallejos.

Tradición con estilo propio

En Vitacura, el Renaissance Santiago Hotel celebra las Fiestas Patrias con propuestas que combinan sabor, cultura y hospitalidad. Bajo el lema “vivir la experiencia en terreno”, el hotel invita a huéspedes y visitantes a disfrutar de tres actividades destacadas:

– Te-Ren-Moto. El clásico cóctel chileno se reinventa en DBAR&Lounge con pipeño, helado artesanal de piña, granadina y los secretos del Head Bartender Ignacio González. Disponible durante todo septiembre por $8.900 IVA incluido.

– Té a la Chilensis. Una hora del té con dulces típicos como empolvados, chilenitos y merengues al estilo de La Ligua, servidos en Terraza Kaitek y DBAR&Lounge. Valor: $15.900 IVA incluido.

También está el Menú Ejecutivo en Catae Restaurante disponible de lunes a viernes. Incluye un menú dedicado a recetas chilenas: empanaditas, pastel de choclo, mariscales, carnes a la grilla, guisos, cazuelas y más, con el sello gourmet del chef Tomás Navarro. Incluye entrada, fondo, postre, copa de vino o bebida y café o té por $25.900 IVA incluido.

“Vivimos y transmitimos las Fiestas Patrias a nuestros embajadores y huéspedes, para que conozcan in situ cómo lo celebramos en Chile, que como sabemos, ¡no es solo un día!”, destaca María José Burgos, directora comercial y de marketing del hotel.

Estas distintas propuestas reflejan una tendencia creciente en la hotelería nacional: celebrar con sabor, pero también con conciencia patrimonial y creatividad.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo