El churrasco es un ícono cultural en plena expansión gastronómica
El churrasco no es sólo una comida rápida, es un pilar de la identidad culinaria nacional. En un momento de profundos cambios en el mercado gastronómico, esta preparación icónica no sólo reafirma su arraigo cultural. También experimenta una notable expansión y modernización, consolidándose como una opción diversa y de alta demanda en todo el país.
El churrasco se mantiene firme como una de las elaboraciones más representativas de Chile. Su versión más popular, el Churrasco Italiano (carne, tomate, palta y mayonesa), encabeza las preferencias con un impresionante 67% de adhesión a nivel nacional. Esta cifra lo posiciona como el sándwich más consumido del país, según datos de EntrepreNerd .
Además de su éxito en el comercio, la preparación casera del sándwich ha cobrado fuerza. Un 40,1% de los encuestados declara que prefiere elaborarlo en casa, una práctica que, según un estudio difundido por AIM Chile , responde a motivaciones tanto económicas como al deseo de replicar sabores familiares.
Motor de expansión regional
La vitalidad del churrasco se evidencia en la reorganización geográfica del consumo. El mercado de comida rápida en Chile muestra una contracción en las ventas del 6,7% durante el primer trimestre del año en la Región Metropolitana. En contraste, las regiones fuera de Santiago experimentaron un robusto crecimiento anual del 16,4% .
Según datos de la Cámara Nacional de Comercio y la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), esta diferencia revela que el consumo de sándwiches y productos similares está en expansión. Ello se explica por la apertura de nuevos locales que actúan como un motor de crecimiento en esas zonas.
Tradición e innovación en cada bocado
La evolución del churrasco es un claro reflejo de la adaptación del mercado chileno. Hoy, el consumidor encuentra opciones que van más allá del formato clásico:
– Versiones Gourmet: Incorporan cortes premium, pan artesanal y mayonesa casera, elevando el plato a un nuevo nicho gastronómico.
– Alternativas Plant-Based: Con sustitutos como el seitán o los champiñones, estas versiones vegetarianas captan a un segmento de consumidores que prioriza la sostenibilidad. Esta adaptación demuestra la capacidad de innovación del mercado, según Accio.
En cuanto al canal de ventas, las transacciones a través de plataformas digitales mantuvieron su relevancia. Ellas representan un 16,9% del total de ventas en el primer trimestre de 2025, un indicador clave en la modernización de la industria.
El auge del churrasco refleja una tendencia más amplia: el rescate de preparaciones tradicionales como patrimonio vivo, capaz de dialogar con la innovación sin perder autenticidad. En este contexto, el churrasco no sólo alimenta, sino que cuenta historias, conecta generaciones y reafirma el sabor de lo nuestro.
Suscríbete a nuestro newsletter

