viernes, noviembre 7, 2025
BebidasBrebajes

Consumo global de vino blanco crece más de 10% desde el 2000

Compártelo:

Durante décadas, el vino blanco fue considerado la “alternativa ligera” frente al tinto. Sin embargo, los datos recientes de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) revelan una transformación profunda en las preferencias globales.

Desde el año 2000, el consumo mundial de vino blanco ha aumentado más de un 10%. Eso representa en la actualidad más del 40% del total de vino consumido en el mundo.

De opción secundaria a protagonista

Este cambio responde a una evolución en la percepción del vino blanco. Hoy es una categoría con identidad propia, plena de matices, diversidad y proyección, afirman los expertos. Su frescura, menor graduación alcohólica y versatilidad gastronómica lo han convertido en favorito de una nueva generación. Aquellos consumidores que busca estilos más accesibles y expresivos.

Este auge ha revitalizado zonas vitivinícolas con tradición blanca, como Rioja, donde hasta la década de 1970 las variedades blancas ocupaban más superficie que las tintas. Hoy, bodegas como Viñedos El Pacto y Hacienda López de Haro lideran una nueva etapa, recuperando variedades tradicionales y reinterpretando el alma del viñedo blanco riojano con una mirada más libre y conectada con el origen.

Frescura, cambio climático y nuevas generaciones

En el contexto latinoamericano, Chile vive su propia transformación. Aunque el vino tinto sigue dominando el consumo nacional con un 77,5%, el crecimiento de los blancos es notable. En 2025, casi el 40% de la producción con denominación de origen corresponde a cepajes blancos, frente al 31% registrado en 2022.

Este cambio se atribuye en parte al impacto del cambio climático, que ha impulsado la exploración de valles costeros y fríos como Casablanca, Leyda y Limarí. Viñas como Casas del Bosque, Concha y Toro, Santa Rita y VSPT Wine Group han apostado por cepas como Sauvignon Blanc y Chardonnay. Con ellas están elaborando vinos más frescos, vibrantes y equilibrados.

Además, el cambio generacional ha sido clave. Los consumidores jóvenes buscan hoy vinos más livianos, con menos madera y mayor expresión del terroir.

Tendencia global con impacto local

El crecimiento sostenido del vino blanco no sólo está redefiniendo el mercado internacional. También abre oportunidades para productores locales, enólogos y regiones emergentes que apuestan por estilos frescos, innovadores y con fuerte identidad territorial.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo