Cervezas sin alcohol: Una revolución silenciosa en el paladar chileno
El consumo de cervezas sin alcohol en Chile ya no es una curiosidad de nicho: es una tendencia consolidada. Según cifras de Chile País Cervecero (ACECHI), esta categoría ha crecido un 35% en los últimos siete años, reflejando un cambio profundo en los hábitos de consumo, especialmente entre los jóvenes.
A nivel latinoamericano, en tanto, este segmento creció un 33% sólo en 2023. Este es impulsado principalmente por la Generación Z, que prioriza el bienestar, el autocuidado y la libertad de elección.
La encuesta Voz de la Industria de Euromonitor (2023) revela que el 38,9% de los jóvenes latinoamericanos consume alcohol menos de una vez al mes. Este comportamiento está redefiniendo la industria cervecera, donde el 80% de los productores chilenos anticipa un crecimiento sostenido en la demanda de cervezas sin alcohol.
Innovación desde el sur
Cervecería Kunstmann ha sido pionera en este movimiento. En 2005 lanzó la primera lager sin alcohol del país, y recientemente presentó una Ale experimental sin alcohol disponibles en sus bares. Esta última conserva cuerpo y carácter gracias a técnicas avanzadas de elaboración.
Sin embargo, el mercado chileno hoy ofrece una variedad creciente de cervezas sin o con bajo alcohol. Las hay tanto de grandes marcas como de cervecerías independientes:
De hecho, actualmente tres de cada cuatro grandes cervecerías ya ofrecen alternativas sin alcohol. Y más de la mitad de las cervecerías pequeñas planea desarrollarlas en los próximos tres años.
| Marca / Cervecería | Variedad sin alcohol | Características destacadas |
|---|---|---|
| Guayacán Uno | Lager sin alcohol | Dorada, lupulada, con notas cítricas y ahumadas |
| Cristal Cero | Lager sin alcohol | Suave, floral, con buena relación precio-calidad |
| Mestra Sin Alcohol | Lager 0.5° | Refrescante, ligera, disponible en packs |
| Royal Guard 0.0° | Premium Lager sin alcohol | Cuerpo equilibrado, sin trazas perceptibles |
| Clausthaler Limón | Sin alcohol (0.2°) | Notas cítricas, ideal para quienes buscan frescura |
| Estrella Galicia 0.0° | Lager sin alcohol | Importada, pero con fuerte presencia en Chile |
Además, plataformas como Beer Geeks, Barrazero y Tost.cl han contribuido a visibilizar estas opciones, ofreciendo reseñas y packs. También recomendaciones para consumidores que buscan alternativas sin alcohol sin sacrificar sabor ni experiencia.
Otra tendencia en crecimiento
Los consumidores también muestran una creciente demanda por cervezas saborizadas. Data Bridge Market Research proyecta que el mercado mundial de estos productos tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,5% para 2032.
Esta tendencia global se explica por la búsqueda de bebidas innovadoras con sabores nuevos, ingredientes naturales y bajo contenido alcohólico. Algunos ejemplos son los siguientes:
| Marca / Cervecería | Variedad | Características destacadas |
|---|---|---|
| Kunstmann | Verano Frambuesa | Frutal, refrescante, con notas ácidas y bajo alcohol |
| Kunstmann | Apple Pils | Sabor a manzana verde, cuerpo ligero, ideal para días cálidos |
| Cuello Negro | Foreign Extra Stout | Toques de café, chocolate y canela, con cuerpo robusto |
| Zigurat | American Pale Ale | Aromas de pomelo y mango, con un toque de menta |
| Szot | Amber Ale | Ámbar rojizo, cítrica con caramelo, equilibrada y refrescante |
| Jester | Luptopia (Imperial IPA) | Frutas cítricas, membrillo y durazno, con espuma cremosa |
| Austral | Calafate Ale | Elaborada con bayas de calafate, sabor frutal y suave acidez |
| Grimberg | Ancestral | Maltas tostadas con miel, inspirada en recetas mapuches |
La tendencia apunta hacia cervezas más complejas, saborizadas y con ingredientes naturales. El mercado global proyecta un crecimiento anual del 6,5% hasta 2032, y Chile no se queda atrás. Cervecerías como Kunstmann ya trabajan en nuevas fórmulas que buscan liderar esta transformación desde el sur del país.
El objetivo es que estas cervezas reflejen la diversidad del panorama cervecero chileno. Pero también dar respuesta al interés creciente por sabores naturales, frutales y con bajo contenido alcohólico.
Suscríbete a nuestro newsletter

