Celebra el Día del Chocolate con sabor, historia y experiencias
Septiembre no sólo es sinónimo de empanadas y cueca. En medio del fervor patrio, el chocolate se toma el protagonismo con dos celebraciones que apelan al paladar, la nostalgia y la creatividad.
Este 2025, el Día del Chocolate en Chile se vive con intensidad gracias a las iniciativas de dos marcas icónicas: Sahne-Nuss y La Fête Chocolat.
Una gira nacional con sabor a historia
Desde el 6 de septiembre, Sahne-Nuss inició una gira por distintas ciudades del país, comenzando en la Plaza de Maipú. La marca, que celebra más de 100 años de historia, busca reconectar con sus consumidores a través de actividades familiares, concursos y un premio monumental. Se trata de la tableta más grande de su historia, con 4,5 kilos de chocolate.
El tour incluye ciudades como Viña del Mar, Rancagua, La Serena, Concepción, Temuco, Puerto Varas y Santiago. Ofrece experiencias como el Lip Sync Challenge, zonas de descanso, DJ en vivo y espacios para fotografiarse con tabletas gigantes.
“Queremos agradecer la lealtad de nuestros consumidores con una experiencia que refleje la dulzura y creatividad que nos caracteriza”, señaló Karem Muñoz, gerente de garketing de Chocolates Nestlé.
Descuentos, regalos y concursos digitales
En paralelo, del 10 al 13 de septiembre, La Fête Chocolat invita a vivir la “fiesta del chocolate” con promociones en tiendas físicas y en su sitio web. Por compras sobre $30.000, los clientes recibirán una barra de 100 g de regalo (hasta agotar stock). Mientras que en lafetechocolat.com se aplicará un 20% de descuento en productos seleccionados de la categoría “Día del Chocolate”.
La celebración culmina el 13 de septiembre con concursos en redes sociales. En Instagram se sorteará la colección La Conquête (1,7 kg.), y en Facebook, una caja de bombones La Tentation (590 gr.). De esta forma se espera convocar a los amantes del chocolate a compartir su pasión en comunidad.
Identidad, memoria y celebración
Ambas iniciativas reflejan cómo el chocolate en Chile trasciende lo gastronómico para convertirse en un vehículo de identidad y afecto.
Desde la nostalgia del Sahne-Nuss hasta la sofisticación de La Fête Chocolat, septiembre se transforma en un mes donde el sabor se celebra con historia, innovación y participación ciudadana.
Suscríbete a nuestro newsletter

