viernes, noviembre 7, 2025
ComidaGastronomía

Venta de comida rápida en Chile crece 2,5% en el primer semestre

Compártelo:

Las ventas de servicios de comida rápida en Chile registraron un incremento del 2,5% durante el primer semestre de 2025. Así lo reveló el informe elaborado por la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

Este crecimiento, aunque moderado, refleja una consolidación sostenida del sector en el país, especialmente fuera de la Región Metropolitana. De hecho, durante el segundo trimestre, el indicador mostró un alza anual del 3,1% en términos reales, impulsado principalmente por el dinamismo de las regiones. Este fenómeno se explica por una combinación de factores: nuevas aperturas de locales, aumento en el número de transacciones y un alza en el consumo promedio por cliente.

En contraste, la Región Metropolitana evidenció una baja anual, con una frecuencia de compra en descenso y una menor expansión de locales. Ello sugiere un patrón de consumo más maduro y concentrado.

Consolidación sostenida

El presidente de Achiga, Máximo Picallo, destacó que “estos números muestran una consolidación sostenida de los servicios de comida rápida en el país. Es una alternativa de alimentación para los chilenos, con una demanda que, si bien se ha moderado, continúa creciendo, especialmente en regiones”. Picallo también subrayó que la comida rápida se ha convertido en una opción atractiva para un segmento importante de consumidores. Gracias a su precio competitivo, oferta diversificada y canales de comercialización en expansión.

Uno de los elementos clave para el crecimiento del sector ha sido la consolidación de los canales digitales, que ya representan el 25% de las transacciones. Además, el aumento del ticket promedio y la diversificación territorial aparecen como los principales soportes para sostener el dinamismo hacia el cierre del año.

En un escenario económico aún restringido, el sector de comida rápida demuestra resiliencia y capacidad de adaptación. Se consolida como una opción vigente y en expansión dentro del panorama gastronómico nacional.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo