viernes, noviembre 7, 2025
SociedadTendencias

Maridar en Fiestas Patrias: Vinos que celebran la identidad chilena

Compártelo:

Septiembre en Chile es sinónimo de aromas, sabores y tradiciones. Y cuando las Fiestas Patrias invitan a reunirse en torno a la mesa, no hay mejor manera de celebrar que con un buen vino que potencie cada bocado y cada brindis.

Este año, dos referentes de la vitivinicultura nacional—Casillero del Diablo y Viña Cono Sur—presentan sus propuestas. Ellas buscan transformar las celebraciones en una experiencia sensorial completa, inclusiva y diversa.

Una mesa para todos los gustos: vinos veganos certificados

Casillero del Diablo amplía su propuesta dieciochera con más de 50 vinos certificados como veganos bajo el sello internacional V-Label, otorgado en Chile por Fundación Veg. Esta certificación garantiza que en su vinificación no se utilizan insumos de origen animal, permitiendo que cada copa acompañe platos tradicionales y también opciones 100% vegetales, sin perder carácter ni profundidad.

Ignacia Uribe, fundadora de Fundación Veg, destaca que “cada vez más, los buenos vinos pueden disfrutarse y maridarse con platos veganos, los que hoy en día son cada vez más sofisticados”. Desde empanadas de pino veganas hasta pastel de choclo sin productos animales, el maridaje encuentra nuevas formas de celebrar.

Carnes a la parrilla: el alma del 18

El fuego es protagonista en las Fiestas Patrias, y los cortes de carne encuentran aliados perfectos en vinos con carácter:

– Cabernet Sauvignon Reserva Privada (Casillero del Diablo): ideal para entrañas jugosas y asado de tira, gracias a su estructura y potencia.

– Cabernet Sauvignon Single Vineyard (Cono Sur): acompaña con elegancia el lomo vetado, el choripán y todo lo que pase por la parrilla.

– Cabernet Sauvignon Reserva (Etiqueta Blanca): perfecto para cortes más suaves como la punta de ganso.

Empanadas y picoteos: tradición en cada mordisco

La empanada de pino, ícono nacional, y sus variantes encuentran maridajes que realzan su sabor:

– Carmenere Reserva Privada (Casillero del Diablo): taninos suaves y notas especiadas que envuelven el relleno de carne y cebolla.

– Chardonnay (Casillero del Diablo): frescura y cremosidad para empanadas de queso.

– Bicicleta Rosé (Cono Sur): versátil y frutal, ideal para aperitivos como empanadas, quesos y ensaladas a la chilena.

Anticuchos y sabores mixtos: equilibrio y frescura

Los anticuchos, con su mezcla de carnes y verduras, requieren vinos que acompañen sin opacar:

– Merlot (Casillero del Diablo): fresco y suave, potencia la jugosidad del cerdo y la textura vegetal.

– Pinot Noir 20 Barrels (Cono Sur): sedoso y elegante, ideal para brochetas de pollo o alternativas vegetarianas.

– Malbec (Casillero del Diablo): acidez y dulzura que equilibran el sabor del embutido, especialmente en choripanes sin pebre.

Opciones vegetarianas: sabor con identidad

Las propuestas sin carne también tienen su lugar en la mesa dieciochera:

– Empanadas veganas de pino: un clásico reinventado que encuentra en el Casillero del Diablo Cabernet Sauvignon un socio ideal.

– Rollitos de berenjena con queso crema vegano: se disfrutan mejor con un Merlot, gracias a su suavidad y frescura, que realzan la textura cremosa y los sabores ahumados de la berenjena.

– Pimentones asados con huevo vegano: se realzan con un Carmenere, cuyos matices de frutos rojos y especias dialogan con la intensidad del pimentón.

– Brochetas de champiñones, zapallo italiano, cebolla y tofu: el Casillero del Diablo Malbec, con su perfil frutal, acompaña la diversidad de sabores de las verduras grilladas.

– Pastel de choclo vegano (con base de lentejas, berenjena y pastelera de choclo): se potencia con un Carmenere, cuyos taninos redondos y dulces armonizan con la cremosidad y dulzura natural del maíz.

– Anticuchos de verduras grilladas: maridan a la perfección con un Syrah, que enciende las brasas con su intensidad y notas especiadas.

Una copa para cada brindis

Más allá del maridaje, lo que proponen ambas viñas es una invitación a vivir las Fiestas Patrias con todos los sentidos.

“El vino es un puente entre la tradición y la emoción”, afirma Marcio Ramírez, enólogo de Casillero del Diablo. Por su parte, Matías Ríos, director de enología de Cono Sur, destaca que “cada copa transforma el encuentro en una experiencia auténtica e inolvidable”.

Con etiquetas disponibles en supermercados, botillerías y plataformas como Descorcha.com, el vino chileno se convierte en el protagonista silencioso de cada celebración. Su presencia eleva la mesa con identidad y carácter.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo