Día de la Mostaza: Homenaje a la intensidad del sabor
Cada primer sábado de agosto se celebra el Día de la Mostaza, un aderezo tan antiguo como versátil, cuyo protagonismo ha trascendido culturas y continentes. Originaria de Asia, la semilla de mostaza se ha convertido en la base de múltiples recetas.
Está desde la clásica mostaza amarilla americana hasta sofisticadas preparaciones como la dijon francesa o la granosa a la antigua. Su perfil picante, ácido y profundo la convierte en un ingrediente esencial para marinadas, salsas, embutidos y, por supuesto, sándwiches.
Importancia global
Su impacto en la gastronomía internacional queda en evidencia al revisar el siguiente listado:
- En Alemania, es imprescindible para acompañar salchichas y embutidos.
- En Francia, la “moutarde” forma parte de la identidad culinaria, con denominaciones de origen y métodos artesanales.
- En Estados Unidos, la versión americana protagoniza parrillas, hot dogs y hamburguesas.
- En India, el aceite de semilla de mostaza y su pasta se emplean tanto en cocina como en medicina ayurvédica.
- Chile, donde la cultura del sándwich ha desarrollado identidad propia, no se queda atrás. La mostaza es parte vital de esa experiencia.
Cifras que hablan de sabor

Si bien no hay estadísticas oficiales de su consumo en Chile, es posible tener una noción con datos de la sandwichería Fuente Chilena. Allí informan que se consumen más de 2.000 kilos de mostaza cada mes, reflejando su peso en el gusto local.
El 75% de ese total corresponde a la mostaza tradicional, cremosa y ácida. Mientras que el 25% restante se destina a la mostaza a la antigua, con granos enteros y textura rústica. Es una variante de origen francés que gana terreno entre los paladares más curiosos.
“La idea no es imponer un sabor, sino dejar que cada persona elija cómo quiere disfrutar su sándwich”, comenta Roberto Portales, jefe de experiencia de Fuente Chilena. Esta filosofía se traduce en una oferta que respeta la individualidad del comensal, brindando opciones con carácter y profundidad sensorial.
Una celebración con identidad
Durante este mes, en el marco del Día de la Mostaza, Fuente Chilena destaca el lomito como el sándwich del mes. Y sugiere combinarlo con ambas versiones del aderezo.
La suavidad del cerdo se ve realzada por la intensidad y textura de la mostaza, logrando un equilibrio notable. Es una muestra de cómo un ingrediente aparentemente secundario puede definir la experiencia culinaria.
También existe la posibilidad de que pruebes otras opciones en el comercio en un práctico doypack. Es el caso de la Kraft Real Mustard, producto recientemente lanzado y diseñado para acompañar recetas chilenas.
Sin embargo, más allá de cifras y preparaciones, la celebración del Día de la Mostaza en Chile invita a mirar este aderezo con nuevos ojos: como un símbolo de sabor, tradición y libertad gastronómica.
En cada sándwich, en cada bocado, la mostaza demuestra que no necesita ser protagonista para dejar huella.
Suscríbete a nuestro newsletter


Debe estar conectado para enviar un comentario.