sábado, noviembre 8, 2025
BrebajesMezclas

Chile es sede del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025

Compártelo:

Desde hoy y hasta el 13 de septiembre, Chile se convertirá en el epicentro continental de la coctelería. Y lo hará al recibir el XXVIII Campeonato Panamericano de Bartenders.

Por primera vez en su historia, nuestro país será anfitrión de este evento internacional. Uno que reunirá a más de 25 delegaciones provenientes de América, Europa y Asia.

Un hito para la mixología chilena

La noticia marca un punto de inflexión para la industria local. Ricardo Guerrero, miembro de la Asociación Central de Bartenders de Chile (ACEBACH) y fundador de Bar Academy, destacó este logro. «Es la mejor demostración de que ser bartender en Chile ya no es un oficio improvisado, sino una profesión reconocida y respetada”.

Chile no sólo forma parte activa de la International Bartenders Association (IBA). Ahora abre sus puertas al campeonato más diverso del hemisferio sur, consolidando su posición en el circuito global de la mixología.

El pisco como protagonista

La programación comenzará en los valles pisqueros de Atacama, Elqui y Limarí. Habrá catas, clases magistrales y competencias centradas en el pisco, el destilado emblema de Chile. Se pondrá en valor el uso de botánicos endémicos, que enriquecen la identidad de la coctelería nacional.

El evento culminará en Santiago con actividades abiertas al público y el esperado “Safari Cocktail”. Se trata de un recorrido por bares icónicos de la capital como Artemisa, La Providencia, Siam Thai, Luna Bar, Club Siete, Conserbar y La Ronería.

Competencias que marcan tendencia

Cada país competirá con sus dos mejores bartenders en las categorías de mixología clásica y flair bartending. Entre las pruebas más esperadas destacan:

– Pisco Chile Cup: dedicada exclusivamente al destilado nacional.

– Mystery Box Chile: desafío sorpresa que pondrá a prueba la creatividad.

– Turismo Cup “Zero Proof”: competencia centrada en coctelería sin alcohol, reflejando las nuevas tendencias globales.

Además del pisco, otros destilados chilenos como los gins Seiza y Provincia tendrán visibilidad internacional, ampliando el espectro de la coctelería chilena.

Profesionalización y proyección

La iniciativa es organizado por ACEBACH y Bar Academy, con el respaldo de ProChile, Pisco Chile, la IBA y diversos auspiciadores. El objetivo del campeonato es consolidar a Chile como un nuevo referente latinoamericano en coctelería.

Sin embargo, más allá de la competencia, será una plataforma para la profesionalización del rubro. También de intercambio cultural y la promoción de la identidad líquida del país.


Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo