Alimentación que protege el corazón y fortalece el sistema inmune
Estamos en medio de un invierno marcado por el aumento de enfermedades respiratorias, con un alza de 187 % en las consultas médicas entre enero y mayo, según el Ministerio de Salud. En ese contexto, la alimentación se vuelve una herramienta clave para cuidar la salud integral.
Esto no sólo ayuda a enfrentar los resfríos, sino que también protege el corazón. Un órgano que sigue siendo el más vulnerable en Chile, donde las enfermedades cardiovasculares representan el 28 % de las muertes.
Expertos en nutrición de las empresas Aramark Chile y Giser coinciden en que una dieta equilibrada puede marcar la diferencia. Sopas, guisos y cremas de verduras, junto con frutas de estación, son aliados accesibles y sabrosos para reforzar el sistema inmune y mantener la energía.
Pero también hay patrones alimentarios que ofrecen beneficios más profundos. Como la dieta mediterránea y la dieta DASH, ambas reconocidas por su efecto cardioprotector.
Nutrientes esenciales
Así las cosas, te contamos cuáles son los nutrientes recomendados para enfrentar el invierno y mejorar la salud cardiovascular.
– Vitamina C. Presente en cítricos como naranja, mandarina y limón, fortalece el sistema inmune y mejora la absorción del hierro. Ideal para prevenir resfríos y combatir el estrés oxidativo.
– Antioxidantes. Están en frutos rojos (arándanos, frambuesas, frutillas), chocolate con alto contenido de cacao, zanahorias y cítricos. Ayudan a prevenir el envejecimiento celular y la formación de placas en las arterias.
– Fibra. Presente en legumbres, frutas, verduras y cereales integrales. Contribuye a reducir el colesterol y estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
– Omega-3 y vitamina D. La encuentras en pescados grasos como salmón, jurel y atún. Fortalecen los huesos, mejoran la salud cardiovascular y ayudan a prevenir estados de ánimo bajos.
– Calcio y magnesio. están en lácteos, verduras de hoja verde, frutos secos y semillas. Aportan minerales clave para mantener la presión arterial equilibrada y regular el ritmo cardíaco.
– Vitaminas del complejo B. Huevos y legumbres son fundamentales para la producción de energía, el buen funcionamiento cerebral y el fortalecimiento del sistema inmune.
– Potasio Presente en palta, plátano, espinaca y betarraga, ayuda a eliminar el exceso de sodio y mantener la presión arterial bajo control.
Comer con conciencia
La recomendación es clara: al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras de distintos colores. También preferir alimentos frescos y evitar productos con sellos de advertencia por exceso de sodio, grasas saturadas o azúcares.
Además, hay que leer el etiquetado nutricional y elegir ingredientes naturales puede marcar una diferencia real en la salud. Y como complemento indispensable, la actividad física. Caminar, nadar o andar en bicicleta al menos dos horas por semana ayuda a prevenir enfermedades crónicas y mejora el bienestar general.
Suscríbete a nuestro newsletter

