sábado, enero 25, 2025
ComidaRecetas

Huachalomo deshilachado preparado en casa

Compártelo:

Contrario a lo que se piensa, no es necesario un corte de carne “premium” para realizar una receta que impresione a todos. En tiempos donde la recomendación es estar en casa, aprovecha lo que ya tienes y -sobre todo- cuida tu presupuesto.

Bajo ese espíritu, el cocinero Santiago Rodríguez propone una receta de huachalomo deshilachado que hará que nadie eche de menos un lomo o una plateada. Si bien lograr sacarle un gran sabor a un pedazo de huachalomo puede ser un reto, con una olla eléctrica (como la Multi-Olla Rápida de Oster) es mucho más fácil.

Con ella se realizan preparaciones un 70% más rápido que de la forma tradicional, ahorrando tiempo y energía al cocinar. Es algo tan simple como poner los ingredientes en la olla, seleccionar la opción adecuada y listo. En unas horas la carne podrá cortarse con cuchara y, por ejemplo, servirse en unos increíbles sándwiches acompañados de lo que se prefiera. 

Huachalomo deshilachado
  • 1,5 kg. de huachalomo.
  • 2 cebollas.
  • 2 zanahorias. 
  • 2 dientes de ajo. 
  • 1 lata de tomates pelados de 400 gramos. 
  • 1 taza de vino.
  • 1/2 taza de callampas secas.
  • Condimentos a gusto (pimienta, merkén, cúrcuma y aliño completo).
  • 700 ml. de agua.

Preparación

Sella la carne por ambos lados en 2 cucharadas de aceite de oliva en la función Salteado/Sofrito.

Retira la carne y agrega la cebolla cortada en pluma, la zanahoria en rodajas, las callampas secas y el ajo molido, junto con los condimentos. Sofríe durante 5 minutos y luego agrega el vino (mantén la olla en la misma función).

Espera que se evapore el alcohol y agrega los tomates. Deshácelos con una cuchara de palo y agrega el agua y la carne.

Luego cocina con la opción que más te acomode, hasta que la carne esté blanda.

Tip extra:  Toma lo que queda de jugo al finalizar la preparación y agrega salsa de tomate o tomates enlatados y cocina la mezcla por 20 minutos. El resultado será la mejor salsa de tomates del mundo.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil