La ruta del whisky en BordeRío
Son varias las fechas para conmemorar al whisky, un destilado que tiene una fama mundial muy bien ganada. Sin embargo, es el 27 de marzo el día predilecto en varios países. Es por eso que BordeRio, junto a sus mixólogos, dieron vida a variadas preparaciones con whisky para celebrar esta importante fecha.
No se trata de un capricho, sino de dar cuenta de la mayor predilección por esta bebida en nuestro país y en todo el mundo. Según la consultora inglesa International Wine and Spirits Report (IWSR), en los últimos años el consumo de este destilado aumentó su volumen cerca de 48%.
El boom de este espirituoso se debe a que “hemos observado un efecto que llamamos ‘premiumización’, en donde se ven personas optando por productos de mayor calidad. Otras razones apuntan a la versatilidad de consumo y gustos, pues hoy la gente toma whisky o whiskey (bourbon) con sabores. También en coctelería y en diferentes ocasiones, como un festival de música o una junta de negocios, lo que ha permitido llegar a nuevos paladares”. Así lo menciona Macarena Tugas, mixóloga y Brand Ambassador de Jack Daniel’s Chile.
Por lo tanto, para celebrar al whisky, el centro gastronómico BordeRío presenta múltiples opciones en cada terraza. La idea es que los comensales puedan irse de copas y disfruten la ruta del whisky. Para ello, acá te contamos algunos detalles sobre los restaurantes y bares que participan.
Bar del río
Este spot de vista insuperable sorprende con una carta con más de 42 platos destacados por sus productos nacionales en preparaciones del mundo y por su coctelería innovadora. Si de mixología hablamos, la propuesta es de autor y tragos clásicos que no deben faltar en la carta.
Acá puede pedir el novedoso cóctel Don Emilio, preparado con whisky, mezcal Convite Esencial, cítricos y jarabe de agave Jave. Todo cubierto de sal con cítrica. Su valor es de $8.900.
Zanzíbar
Es reconocido por su excelencia y un concepto innovador que a nadie deja indiferente. Recientemente premiado como “La mejor terraza de Latinoamérica” por el World Culinary Awards, ofrece un recorrido por las cocinas del mundo. También destaca por una coctelería versátil e inspiradora que puedes disfrutar en sus terrazas o replicar algunos cócteles en casa. Este restaurante es reconocido por traer las rutas de las especias a nuestro país y esta semana trae su propia ruta por el whisky.
Su propuesta especial se llama Inferno, un cóctel elaborado con whiskey, Martini Fiero, Mango Habanero y otros deliciosos ingredientes forman este cóctel inigualable. Está Inspirado en el sabor picante que da el habanero y el merquén. Suma adicionalmente una mixtura con dulces diferentes para poder equilibrar los sabores y así obtener una bebida súper refrescante para este calor y con notas ahumadas y especiadas. Su precio es de $7.700.
Otra opción es el Ginger Mint Julep, una mezcla de whisky, jengibre fresco, syrup simple, dash de ginger ale y otra serie de ingredientes encantadores. La mezcla busca entregar un poco de frescor y complejidad. Su valor es de $7.500.
La Tabla, steak & salad
Es un restaurante especializado en carnes de origen argentino, chileno y procedentes de Estados Unidos. Con más de 18 años de existencia, La Tabla es reconocido por un concepto que sorprende con un ambiente acogedor y una carta llena de buenas sorpresas. Para la ruta del whisky sorprende con “Green Jack”.
Se trata de un fresco y espumante cóctel sobre la base de whiskey Jack Daniel’s Apple y licor Frangelico. Ambos se mezclan con manzanas verdes, que marinan y aromatizan el cóctel, sabores que se acentúan con zumo de limón sutil y jarabe de goma clásico. Se sirve en vaso Highball decorado con cortes de manzana verde y perfumado con fresca para equilibrar. Su valor es de $6.900.
Puedes participar de la ruta del whisky en BordeRío asistiendo a este centro gastronómico ubicado en Av. Escrivá de Balaguer 6400, en Vitacura. Para mayor comodidad, existen estacionamientos liberados.