IX Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa
Desde el 18 al 26 de febrero se desarrollará la novena edición del Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa «Cocinas del Pacífico». La costa de la comuna de Caldera será el epicentro de esta fiesta, cuyas actividades se iniciarán el sábado 18 y domingo 19 en el Centro Cultural Estación Caldera. En ese lugar, a partir de 18.00 horas habrá degustaciones y la apertura del Ciclo de Cine y Gastronomía.
En los días siguientes se sumarán los chefs y expertos internacionales, como Sumito Estévez (Venezuela), José Alfredo Maguiña (Perú), Cristóbal Morales y Rafael Rincón (España). También estará Amina Belourani (Marruecos), Helena Lee (Corea del Sur), Claudine Ordoñez (México) y Diego Albán (Ecuador). Los acompañarán Olive Ngunza (Congo), Sofía Halabi (Palestina), Jin – Sun – Yoo (Corea-Japón).
La sazón nacional estará representada por Gabriel Vilches, miembro de Les Toques Blanches; mientras que desde Talca viajará el cocinero e investigador Rubén Tapia. De Puerto Montt, y como parte de la avanzada gastronómica “Sabores del Puerto”de la región de Los Lagos, participará el chef Marcelo Torres. La representante de la cocina patrimonial atacameña será la copiapina Gabriela Torres.
El programa de actividades del festival considera una “Feria de Productos y Preparaciones” los días sábado 25 y domingo 26, en el Paseo Playa Las Machas. Allí habrá 40 operadores culinarios que presentarán diversos platillos. El viernes 24 se realizará “Dulces del Pacífico”, segmento de postres, pastelería y dulces a cargo de la cocinera Marlene Flores. Ella estará acompañada por las representantes calderinas Tamara Aguilera y Christine Beckdorf.
El programa también considera el “Ciclo de Cine y Gastronomía”, presentado por Cine Arte Alameda. En ese contexto se exhibirán piezas audiovisuales que exploran la relación entre el séptimo arte y la cocina, con funciones en Caldera y Bahía Inglesa. Otra iniciativa es el “Ciclo de Arte y Gastronomía” en el restaurante El Plateao, donde se exhibirá la muestra “La incidencia de lo culinario en la producción artística”. El conjunto está compuesto por las visitas y trabajos de artistas participantes en la Bienal Nómade Guayaquil 2021.
Las bebidas no podían faltar y estarán presentes en el segmento “Barras del Pacifico”, que incluye charlas guiadas por el mixólogo chileno Julio Palestro. El experto dará especial énfasis a los piscos elaborados en las tierras atacameñas.
Cabe agregar que todas estas actividades estarán musicalizadas por la banda Zompantli proveniente de México.
Si deseas más información sobre «Cocinas del Pacífico» puedes visitar el sitio web del Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa.