Fiesta del Pipeño Nuevo
El sábado 7 de junio, los amantes del vino y las tradiciones del Valle del Itata tendrán una cita imperdible en la Fiesta del Pipeño Nuevo. Se trata de un evento que celebra la esencia del pipeño y la riqueza vitivinícola de la región.
La jornada comenzará a las 10:00 am con un tour exclusivo a Viña Lomas de Llahuén, ubicada en Portezuelo. Allí los asistentes disfrutarán de un desayuno especial denominado «afirma la guatita», una tradición pensada para preparar el cuerpo para una intensa jornada de degustaciones y aprendizajes.
Tras el desayuno, se llevará a cabo una visita guiada por la bodega, donde se explorará el proceso de producción del pipeño, un vino de gran arraigo en la cultura campesina chilena. Durante el recorrido, los participantes podrán conocer de cerca las técnicas de vinificación que han sido transmitidas de generación en generación.
Uno de los momentos más esperados será el laboratorio para crear tu propio vino, donde los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar con distintas variedades y ensamblajes, guiados por expertos. Este espacio interactivo permitirá a los participantes jugar con sabores y aromas, generando una conexión más profunda con el proceso de vinificación.
Luego de la actividad en la bodega, se compartirá un almuerzo familiar, donde los comensales podrán disfrutar de platos típicos de la región en un ambiente cálido y festivo.
Para facilitar la asistencia, el evento incluye traslados desde Coronel, San Pedro y Concepción, asegurando una experiencia cómoda y accesible para todos los interesados.
El valor por persona es de $50.000 directamente con la viña a través del Instagram @vinalomasdellahuen. Y si eres de Concepción te puedes contactar con @donpablo_y_sucava, quien contará con traslado ida y vuelta por un valor de $64.900.
La Fiesta del Pipeño Nuevo no sólo es una celebración del pipeño como ícono de la viticultura chilena. También una oportunidad para reconectar con las raíces y disfrutar de una experiencia sensorial única en el Valle del Biobío.