Fiesta de la vendimia en Quilpué
En la plaza Eugenio Rengifo de Quilpué se realizará la VI edición de la Fiesta de la Vendimia del Valle del Marga Marga. Se trata de un área de producción vitivinícola compuesta por familias que habitan la zona de Quilpué-Belloto-Colliguay.
Agrupados bajo la Cooperativa Vitivinícola Valle Marga Marga, son siete grupos viñateros que producen agroecológicamente. Es decir, sin químicos o intervenciones que no son necesarias en los viñedos o en la bodega comunitaria compartida.
Tras dos años de pausa, y con el auspicio de la Municipalidad de Quilpué, organizaron este evento que se desarrollará el sábado 9 de abril. Ese día el foco estará puesto en la educación, tal como se hacía antaño. Las encargadas de hacerlo serán las candidatas a reina, quienes tienen la misión de representar y educar sobre una cepa específica. Ganará la que logre generar un litro de jugo de uva con sólo pisar la uva.
Adicionalmente habrá catas educativas, pisado de uva y zarandeo. También habrá herramientas y utensilios antiguos, como zarandas y lagares antiguos aún en uso.
De manera complementaria se invitaron otros productores locales de chicha, aguardiente y vinos de la zona de Colliguay. Asimismo, habrá un espacio para un encuentro de oficios a mano, que incluye comida tradicional, artesanía en greda, hilandería y cestería.
Para amenizar, la fiesta de la vendimia de Quilpué también considera la presencia de la música. Ella estará en manos de grupos folclóricos, bandas juveniles y un grupo de danza, quienes se encargarán de ofrecer entretención al público.
La actividad comenzará justo al mediodía y se extenderá hasta las 19.00 horas. El público recibirá al final de la jornada un racimo de uva para que lo lleve a casa. Una costumbre que se desea retomar, entregando los pampanitos que quedan en las parras después de la cosecha.
Existe más información sobre este evento en la cuenta de Instagram @cooperativavallemarga y en la página de Facebook Turismo Quilpué.