ExpoCafé 2022

Compártelo:

Detalles de Evento


Este sábado 26 y domingo 27 de marzo se realizará la tercera edición de la feria ExpoCafé 2022. El punto de encuentro será en CentroParque, ubicado dentro del Parque Araucano de Las Condes. Allí se congregarán alrededor de 50 expositores, quienes mostrarán las virtudes de sus productos a los asistentes.

Esta industria crece día a día en nuestro país, con un promedio de 2,5 tazas diarias, y los clientes buscan características cada vez más específicas. Por eso, los profesionales estarán ahí para dar a conocer sus elaboraciones y para aclarar las dudas de los amantes de este bebestible. Entre ellos estará Marley Coffee, que cumple 10 años en territorio nacional y ha adquirido un gran protagonismo en el medio especializado.

“Chile no es un país cafetero, pero aun así ha crecido un montón y seguimos aprendiendo. Es por eso que nuestra misión como marca es educar a los consumidores, transmitiendo nuestro ADN con distintas acciones”. Así lo comenta Giancarlo Giglio, chief marketing officer para Chile y Latinoamérica.

“Esta ExpoCafé nos entrega todo tipo de información, que enriquece el futuro de la industria”, complementa. El ejecutivo también aprovecha de anunciar una “master class” y un taller sobre los orígenes de Marley Coffee, a cargo de Matías Farfán, gerente de control de calidad, y David Restrepo, ambos baristas profesionales. Asimismo, Daniel Charmels representará a la compañía en la competencia de baristas.

Desde tierras sureñas llegará Cafavell, un café sobra la base de granos de avellana con sede en Gorbea, Región de La Araucanía. Es ideal para quienes no pueden consumir cafeína. Vanessa Acuña, encargada de venta y marketing de la marca, celebra la realización de este evento. “Significa una plataforma enorme para visibilizarnos, ya que, al estar en un lugar pequeño del sur, a veces nos sentimos limitados en este aspecto”.

También dirá presente en la cita Mitaca, especialista en un brebaje fresco, tanto en lo relacionado con la cosecha como con el tostado. “Es una gran oportunidad para darnos a conocer y presentarnos como empresa, haciendo énfasis en la trazabilidad y en la alta calidad de nuestros productos”. Así lo destaca Julián Vargas, gerente de operaciones de la firma.

Por el camino de la sustentabilidad

La sustentabilidad es un concepto que llegó para quedarse. La industria del café no está ajena a esta tendencia y la mayoría de las empresas la están incluyendo dentro de sus prioridades.

Marley Coffee, respetando los valores de su fundador, el legendario Bob, la tiene entre sus focos principales y ha empujado su aplicación. “Es uno de nuestros pilares, por lo que es fundamental que marcas relacionadas al café estén migrando a darle un sentido sustentable a sus productos. Nosotros ya somos partícipes de esto y seguimos mejorando”, recalca Giancarlo Giglio.

En Cafavell van por la misma senda. “Los granos de avellana que procesamos provienen de agricultores de la zona, de tierras mapuches, por lo tanto, hay un concepto del cuidado de la naturaleza. Estas avellanas son árboles silvestres que brotan de los cerros y campos, por lo que no existe una sobreexplotación de los terrenos”, cuenta Vanessa Acuña.

Julián Vargas explica que la sustentabilidad para Mitaca funciona como un estímulo para los productores. “Buscamos reconocer a los caficultores por sus grandes procesos de producción y por su cuidado del medioambiente. Lo cual es muy importante, ya que se valora más la calidad y se incentiva al caficultor”, cierra.

Para conocer estas y otras marcas, la ExpoCafé abrirá sus puertas este fin de semana entre las 10:00 y las 21:00 horas. Las entradas están disponibles en Expocafechile.cl.

error: Este contenido está protegido
A %d blogueros les gusta esto: