Carnaval de Invierno 2025 en Magallanes
El 5 y 6 de julio, la Costanera del Estrecho se transformará en el corazón palpitante del sur austral con la llegada del esperado Carnaval de Invierno de Magallanes 2025. Es una celebración que no sólo deslumbra por sus carros alegóricos, música y tradiciones, sino también por una propuesta gastronómica tan diversa como el territorio que la inspira.
Con 132 puestos de comida y 28 food trucks autorizados por la Municipalidad de Punta Arenas, el evento promete una experiencia culinaria sin precedentes. Desde el tradicional cordero magallánico al palo hasta opciones vegetarianas e internacionales, la oferta está pensada para satisfacer todos los paladares.
Los puestos estarán estratégicamente distribuidos en sectores clave como calle Jorge Montt (entre José Menéndez y Pedro Montt), Plazoleta Williams, Calle Roca (entre O’Higgins y pasaje Emilio Körner) y Avenida Costanera del Estrecho (sector oriente, para food trucks).
Este despliegue busca fomentar un recorrido fluido y seguro, permitiendo a los asistentes disfrutar de los sabores sin perderse la magia del carnaval.
La gastronomía magallánica se presenta aquí como un relato comestible del territorio. Entre los imperdibles estarán la centolla austral y ostiones gratinados, extraídos de las frías aguas del estrecho; charquicán de guanaco, una fusión de tradición y sostenibilidad; así como tartas de ruibarbo y postres con calafate, que evocan la dulzura agreste de la Patagonia
Además, iniciativas como Saboreando Magallanes han contribuido a visibilizar y preservar este patrimonio culinario. Lo han hecho promoviendo el uso de ingredientes locales y recetas con historia.
Para garantizar una experiencia segura, todos los comerciantes deberán cumplir con estrictas normativas sanitarias. El municipio, junto a la Seremi de Salud, ha organizado capacitaciones sobre higiene, manejo de residuos y prevención de riesgos.
Además, más allá del deleite sensorial, la comida en el Carnaval de Invierno funciona como un puente entre culturas, generaciones y visitantes. Es una invitación a saborear la identidad magallánica, a través de platos que cuentan historias de viento, mar y resistencia.
El Carnaval de Invierno no sólo es el evento más masivo de la temporada, sino también un motor económico y cultural. Con más de 190 puestos ambulantes, representa una oportunidad clave para emprendedores locales y una vitrina para la cocina del sur del mundo.