3° Festival Internacional Poesía & Vino
El Valle de Colchagua, reconocido por su riqueza vitivinícola y paisajes deslumbrantes, será el escenario de la tercera edición del Festival Internacional Poesía & Vino. Es un evento que promete fusionar dos expresiones culturales emblemáticas: la poesía y el vino.
Organizado por la Fundación Casa Bukowski Internacional en colaboración con la Universidad de Talca, este festival se realizará entre el 1 al 4 de abril de 2025. Su programación incluye actividades itinerantes que recorrerán diversos puntos de la región de O’Higgins.
El lanzamiento oficial del festival tuvo lugar en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago, marcando el inicio de esta celebración. Una que busca posicionar al Valle de Colchagua como capital internacional de la cultura del vino y el patrimonio poético chileno. Según Ivo Maldonado, presidente de la Fundación Casa Bukowski, esta iniciativa representa un maridaje perfecto entre literatura y enología, destacando los numerosos puntos en común entre ambas disciplinas.
Programación diversa
Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades, que incluyen recitales poéticos, presentaciones de libros, catas de vino, homenajes, conversatorios y exposiciones internacionales. Entre los invitados especiales se encuentran destacados poetas y artistas de 14 países, con Puerto Rico como país invitado de honor. La delegación puertorriqueña estará representada por figuras como María Juliana Villafañe, Mairym Cruz-Bernal y Walberto Vázquez Pagán.
El festival también contará con la participación de reconocidos exponentes de la cultura chilena, como el poeta Juan Cameron y miembros de la Sociedad de Escritores de Chile, Filial Colchagua. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar vinos elaborados por estudiantes de la Universidad de Talca, en un esfuerzo por promover la industria vitivinícola local y su conexión con el arte y la literatura.
Impacto cultural y turístico
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, destacó la importancia de este evento para posicionar a la región de O’Higgins en el ámbito del enoturismo. La autoridad subrayó que el vino es parte fundamental de las buenas conversaciones y del relato cultural de Chile. Por su parte, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, enfatizó que el festival combina elementos esenciales del Valle Central y del Valle de Colchagua. Ello permite construir un proyecto de gran envergadura que beneficia tanto a la cultura como a la industria vitivinícola.
Con esta tercera edición, el Festival Poesía & Vino reafirma su compromiso de abrir caminos y generar espacios de encuentro. Donde la poesía y el vino dialogan, ofreciendo una experiencia sensorial única que resalta la riqueza cultural y turística de Chile.
Existen más detalles del encuentro en el perfil de Instagram de Casa Bukowski.