Icono del sitio Mostos y Destilados

Es posible comer sin culpas y disfrutar las Fiestas Patrias

Septiembre es sinónimo de Fiestas Patrias y la llegada de la primavera, un mes que podemos disfrutar sin hacer dietas que te hagan sufrir
Compártelo:

Por Karolina Lama, psicóloga experta en hambre emocional y trastornos alimenticios. Autora de los best sellers “Quiero ser flaca y feliz” y “¿Por qué no puedo parar de comer?”. Te da consejos para comer rico, sano y sustentable, sin gastar de más.

Septiembre es uno de los meses más esperados del año: celebramos las Fiestas Patrias y llega la primavera, la ansiada temporada de sol. Un verdadero dilema para quienes quieren disfrutar de los manjares criollos sin ganar kilos de más.

Podemos disfrutar de esta gran celebración sin arrepentimientos y sin dietas que te harán sufrir. Basta con solo cambiar algunos hábitos como cuidar las cantidades en la comida, seleccionar alimentos no procesados, incorporar más verduras, usar menos sal, organizar juegos y bailar hasta que las velas no ardan.

Desde el punto de vista psicoemocional, la ansiedad que nos genera reencontrarnos con amigos y familiares post COVID es un factor que debemos considerar. Nos puede llevar a comer de más, ya que las fiestas terminan siendo “un asado permanente” desde el 16 hasta el 19 de septiembre.

La invitación es a recordar que hay otras formas de celebrar, donde la comida no esté en el centro. Y que son tan chilenas como un anticucho: las carreras de sacos, jugar a la rayuela con los más chicos, salir a encumbrar volantines y otras actividades donde podemos disfrutar de manera sana y con energía las fiestas en familia. Estas tradiciones son un legado que vale la pena conservar y pasar de generación en generación.

Cuando planifiques el menú dieciochero y tus parrilladas, lo primero que tienes que hacer es ir a una feria libre. Allí podrás llenar tus bolsas de frutas y verduras, y tomar en cuenta estos consejos:

Los estudios revelan que en 4 días de celebración, los chilenos tienden a subir entre 2 y 5 kilos de peso. Eso se debe al aumento en el consumo de productos altamente calóricos, llegando a un promedio de consumo de 5.000 a 7.000 kcal/día. Estos excesos, pataches y colesterol, los puedes evitar tomando conciencia y realizando cambios de hábitos mínimos, pero notorios para tu salud y también para tu bolsillo…

¡Alerta! Un menú típico que incluye una empanada de pino, una porción de carne asada, dos choripanes, una copa de vino tinto y una cerveza puede sobrepasar el requerimiento calórico diario que debería ser, en promedio, de 2.000 calorías.


Recibe nuestras novedades

Te invitamos a que nos dejes tus datos para seguir en contacto y enviarte nuestras últimas novedades.

Al hacer clic en enviar, aceptas compartir tu dirección de correo electrónico con el sitio y con MailChimp para recibir actualizaciones y otras informaciones de interés.

No compartiremos tu información con ninguna otra persona o empresa.

Utiliza el enlace de cancelación de suscripción de esos correos electrónicos para eliminar tu suscripción en cualquier momento.

Salir de la versión móvil