sábado, enero 25, 2025
ComidaGastronomía

El pollo frito se impone en el paladar de los chilenos

Compártelo:

El Día del Pollo Frito, que se celebra mañana 6 de julio, es una fecha esperada por todos los amantes de esta deliciosa comida. Es un plato popular en muchas culturas alrededor del mundo, pero su origen se remonta a los Estados Unidos.

A finales del siglo XIX, los esclavos africanos que vivían en el sur de dicho país comenzaron a freír pollo en grasa caliente. Fue una una forma de aprovechar al máximo las partes del animal que no eran utilizadas en otras recetas. Con el tiempo, esta técnica de cocinar pollo se popularizó entre la población y se convirtió en un plato distintivo de la cocina sureña.

En la actualidad esta preparación se ha extendido a todo el mundo y Chile no es la excepción. Según datos proporcionados por la empresa de delivery y quick-commerce PedidosYa, el consumo de este producto viene con una tendencia al alza en los últimos años. Esta situación se vio con claridad durante el 2023, cuando se registró un aumento de 25,63%.

Es más, durante 2024 las órdenes han seguido incrementándose, siendo la semana del 27 de mayo la que registró el mayor número de pedidos.

Público fiel

Algo tiene este producto, que cautivo a muchos comensales. Una de las razones puede ser su versatilidad. Algunos prefieren pechugas o trutros, acompañados de papas fritas, el complemento favorito de los chilenos.

En PedidosYa son los hombres los que piden más este plato. Incluso hay un usuario que ha pedido 149 veces pollo frito en lo que va del 2024.

Otro dato interesante es la distribución geográfica y etaria de este tipo de pedidos. De acuerdo a estadísticas de la plataforma, los mayores de 35 años son el grupo que más pedidos de este tipo realiza, representando un 30% de las órdenes totales a nivel nacional. Les siguen los de 20 a 25 años con un 23%.

Respecto de las ciudades que más consumen, el primer lugar se lo lleva Santiago, seguido de Antofagasta, Calama y Concepción, respectivamente.

PedidosYa opera en 15 países de Latam, por lo que puede detallar que esta tendencia es algo que se ve en todos los países. En promedio, cada latinoamericano consumió 39,4 kilos de pollo en 2022, casi el doble del consumo per cápita en Europa, que se ubicó en 19,5 kilos. Lo anterior, según datos de la Asociación de Procesadores de Aves y Comercio Avícola de la Unión Europea (AVEC).

Los datos también revelaron algunas preferencias regionales de horarios en los pedidos de pollo frito. En el caso de los chilenos, los resultados indican que es más pedido para el almuerzo. Esta misma preferencia horaria también la tienen Panamá, Ecuador y República Dominicana.

¿En qué radica la magia del pollo frito?

Existen más razones para preferir el pollo frito. Aquí te enumeramos algunas de ellas.

– Textura irresistible: El contraste entre la corteza crujiente y la carne jugosa es una de las características más apreciadas del pollo frito. La técnica de fritura, que sella los jugos del pollo mientras crea una capa exterior crocante, ofrece una experiencia de textura que es simplemente inigualable.

– Sabores intensos y variedad de condimentos: El pollo frito es una base perfecta para una amplia gama de sabores. Desde especias y hierbas hasta marinados complejos, cada cultura ha adaptado el pollo frito a sus gustos locales. El uso de ingredientes como el pimentón, ajo, cebolla en polvo, cayena y otros condimentos le da al pollo frito un sabor único.

– Versatilidad de salsas y acompañamientos: Parte de la magia del pollo frito es la posibilidad de acompañarlo con una variedad de salsas y guarniciones. Salsas como la BBQ, ranch, picante y miel con mostaza no sólo complementan el sabor del pollo, sino que también permiten personalizar la experiencia según el gusto de cada persona. Además, a través de los datos arrojados por PedidosYa, se puede evidenciar una tendencia que declara a las papas fritas como uno de los acompañamientos más elegidos a la hora de pedir pollo en toda la región: en cada uno de los 15 países en los que opera la compañía, las papas fritas forman parte del top 10 de acompañamientos más elegidos.

– Historia y nostalgia: El pollo frito tiene una rica historia que resuena con muchas personas. Desde sus raíces en el sur de los Estados Unidos hasta su popularización global gracias a figuras como el Coronel Harland Sanders, el pollo frito evoca una sensación de nostalgia y tradición. Para muchos, comer pollo frito es un ritual que conecta generaciones y culturas.

– Adaptabilidad y fusión culinaria: El pollo frito ha demostrado ser increíblemente adaptable, integrándose en diversas cocinas alrededor del mundo. La fusión de estilos, como el pollo frito coreano con su doble fritura y salsa picante, o el karaage japonés marinado en soja y jengibre, muestra cómo esta sencilla preparación puede transformarse y reinventarse para satisfacer los gustos cambiantes.

– Conveniencia y popularidad: En la era moderna, la conveniencia de poder pedir pollo frito a domicilio a través de plataformas como PedidosYa ha incrementado su popularidad. La facilidad de acceso, junto con promociones y ofertas especiales, ha hecho del pollo frito una opción preferida para muchas personas en sus momentos de celebración.

– Nuevas presentaciones: cada vez son más populares los sándwich de pollo frito por las múltiples combinaciones que pueden realizarse en un solo pan. estos incluyen acompañamientos que van desde coleslaw hasta piña asada y lo accesible de los precios en relación al gran sabor que entregan.

En resumen, la magia del pollo frito radica en su capacidad para combinar simplicidad y complejidad, tradición e innovación, y un sabor universalmente amado que trasciende fronteras. Es una comida que puede ser disfrutada en cualquier momento y lugar, evocando tanto confort como deleite.

Promos para esta fecha

Varios locales y cadenas de pollo frito han decicio sumarse a la celebración ofreciendo interesantes promociones.

En Chicken Factory, desde el 5 al 7 de julio, ofrecerán un Bucket Tenders 20U, que incluye 20 Tenders de pollo más salsa gratis a elección por $9.990. Además estará rebajado el Bucket Filetitos 20U, que contiene 20 filetitos más salsa gratis a elección por el mismo precio anterior. Se suma el Bucket Wings 20U, que ofrece 20 Wings más salsa gratis a elección también por $9.990.

Pollo Stop también se adhiere al festejo con sus propias promociones. Allí aparece el Triple Mixto, que contiene 12 filetillos o alitas más 6 empanadas ravioleras y papas fritas familiar por $13.990. También estará rebajado el combo Family Mixto, que incluye 16 filetillos o alitas, 8 nuggets, 12 empanadas ravioleras y papas fritas familiar por $21.350.

Hecho en casa

Otra forma de conmemorar esta celebración es hacer el pollo frito con tus propias manos. Para ello, la cadena El Carnicero tendrá en oferta el truto cuarto a $1.788 el kilo hasta el 7 de julio, para que puedas disfrutar de un festín de sabor a un precio especial.

Catherine Escobar, gerente comercial de la firma, comenta que “estamos emocionados de poder ofrecer esta promoción especial en honor al Día del Pollo Frito. Queremos celebrar junto a nuestros clientes esta tradición culinaria tan popular y ofrecerles la mejor calidad de productos para que disfruten de un manjar incomparable».

Y para que pongas manos a la obra te dejamos el detalle de una receta diferente de pollo frito.

Pollo frito picante

Ingredientes
  • 1 pollo entero, cortado en piezas
  • 1 taza de harina
  • 2 taza pan rallado
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de ají o merkén en polvo
  • Aceite para freír
Preparación

En un tazón, mezcla las especies la sal, la pimienta, el ajo en polvo y el ají o merken en polvo.

Pasa el pollo por la mezcla, asegurándote de cubrirlo de manera uniforme. Luego pasa por harina y huevo batido y finaliza pasando por pan rallado.

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto y fríe el pollo por ambos lados hasta que esté dorado y cocido.

Sirve caliente y disfruta del pollo frito picante.

Como sugerencia adicional, se puede acompañar con una ensalada fresca de lechuga, tomate y pepino.


error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Salir de la versión móvil