viernes, abril 25, 2025
ComidaGastronomía

El ingrediente secreto de los sabores de México

Compártelo:

Google Arts & Culture acaba de anunciar su nueva colección Sabores de México: un vistoso despliegue interactivo y audiovisual sobre la gastronomía de ese país. Gracias a las múltiples posibilidades que ofrece la tecnología se invita a personas de todo el mundo a acercarse a la diversidad y la riqueza de los sabores mexicanos. También a conocer sus ritos y tradiciones, y escuchar a las y los principales protagonistas de la gastronomía de ese país.

La nueva muestra de Google Arts & Culture reúne casi 5 mil obras de arte, ilustraciones, recetas, historias, material educativo y videos con entrevistas exclusivas. Además, junto a estas piezas, unas 200 historias presentan diversos ángulos de la gastronomía mexicana actual. Ellas abarcan desde las cocineras tradicionales de estados como Oaxaca y Guanajuato, hasta muestras sobre la preparación del Chile en Nogada. O el uso de ingredientes exóticos, como la flor de Izote en el estado de Veracruz o la cosecha de insectos, relacionada con el aprovechamiento de la fantástica biodiversidad con la que cuenta el país.

Así, sabores regionales, ingredientes únicos, ritos ancestrales e impulsores vanguardistas de la vigorosa cocina mexicana se unen, gracias a la tecnología. Es una muestra inédita, que invita a devorar con ojos y oídos los más sabrosos legados de las culturas prehispánicas y sus múltiples influencias.

Para celebrar la nueva colección, Google recopiló algunas de las recetas icónicas de la comida mexicana en esta lista de reproducción de YouTube. A través de 15 videos, distintos creadores/as de contenido comparten sus impresiones y procesos de elaboración de platillos, como las quesadillas de Huitlacoche, el cerdo Tikin Xic y el mole en vaso. Sean todas y todos bienvenidos a esa fiesta de los sentidos que son los sabores de México.

error: Este contenido está protegido

Descubre más desde Mostos y Destilados

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo