Icono del sitio Mostos y Destilados

Chile celebra el Día de la Carne Mechada, ícono de su cocina casera

Cada 4 de julio, los chilenos rinden homenaje a uno de los platos más entrañables y versátiles de su gastronomía: la carne mechada
Compártelo:

Cada 4 de julio, los chilenos rinden homenaje a uno de los platos más entrañables y versátiles de su gastronomía: la carne mechada. Esta celebración, que ya se ha instalado como una fecha fija en el calendario culinario nacional, destaca el sabor y la tradición de esta preparación. Pero también su capacidad de adaptarse a múltiples contextos, desde el almuerzo familiar hasta el sándwich callejero.

La preparación que consiste en rellenar un corte de carne—generalmente pollo ganso, choclillo o ganso—con bastones de verduras como zanahoria, ajo y pimentón. El término “mechar” proviene de aquella técnica de insertar ingredientes en la carne, como si fueran “mechas”. Es una práctica que algunos vinculan con antiguas costumbres mineras.

Una vez mechada, la carne se sella y se cocina lentamente en una olla con vino, caldo y hierbas aromáticas, hasta que queda lo suficientemente blanda como para deshilacharla. El resultado es una carne jugosa, sabrosa y profundamente aromática, que puede servirse en láminas o desmenuzada.

Un plato, múltiples formas

La carne mechada es un comodín en la cocina chilena. Puede acompañarse con puré, arroz o tallarines, pero también brilla en su versión más popular: el sándwich de mechada. Servido en marraqueta o pan frica, con tomate, palta y mayonesa, este sándwich es un clásico de las picadas y fondas del país.

Aunque su origen se remonta a tradiciones europeas, la carne mechada lleva más de siete décadas enraizada en la cocina chilena. Antes de la década de 1950, era un almuerzo de fin de semana reservado para ocasiones especiales. Con el tiempo, se popularizó en cocinerías, fondas y hogares, convirtiéndose en un símbolo de la cocina casera nacional.

Una celebración con sabor

El Día de la Carne Mechada no sólo es una gran excusa para cocinar en casa. Diversos locales y cadenas gastronómicas se suman a la celebración con promociones especiales. Desde sándwiches con descuento hasta packs de carne para preparar en casa, la fecha se ha transformado en una verdadera fiesta del sabor.

Y es que la carne mechada representa el alma de la cocina chilena: sencilla, sabrosa y hecha con cariño. Es un plato que une generaciones, que se transmite de abuelas a nietos, y que sigue reinventándose sin perder su esencia.


Advertencia
Advertencia
Advertencia.

Salir de la versión móvil