Icono del sitio Mostos y Destilados

Amantes de la cocina proponen una cena navideña

Las fiestas de fin de año son una oportunidad para reunir a los seres más queridos en una mesa para agasajarlos con una cena de antología.
Compártelo:

Las fiestas de fin de año son una oportunidad para reunir a los seres más queridos en torno a una mesa, y qué mejor que agasajarlos con una cena de antología. Es por ello que siete amantes de la cocina se inspiraron en esta temporada para recomendar un menú memorable.

Primer tiempo: Galleta de queso parmesano y brochetas de filete con costra de hongos y pesto

Por Carolina Undurraga.

Para la galleta

Ingredientes

Preparación

Pon el queso parmesano en la Tosty Arepa, una capa no muy delgada ni muy gruesa. Cocina unos 5 min hasta que se derrita el queso y deja enfriar. Al enfriar toman una textura más firme. Se puede untar en salsa o servir con guacamole. ¡Así de fácil!

Para las brochetas

Ingredientes

Preparación

Limpia el filete. Corta en cubos la carne e inserta en las brochetas. Tritura los hongos y las almendras con la procesadora de alimentos (también puedes usar el accesorio de la batidora de inmersión). Agrega sal y reserva.

Pincela con huevo las brochetas y pasa por la mezcla de hongos y almendras. Agrega un chorrito de aceite de oliva sobre cada brocheta. Hornea por 15 – 20 min al horno a 200 grados sobre un silpat o bandeja forrada con aluminio. Sirve con pesto.

Para el pesto

Ingredientes

Bate todo en la batidora de inmersión de Oster y listo.

Coctelería: Moscow Mule

Por Santiago Rodríguez.

Ingredientes

Preparación

En la Licuadora Osterizer Edición 75 años pon el hielo, vodka, jugo de limón, goma y agua mineral. Procesa hasta que quede frappé y sirve en un vaso grande (400-500 ml). Luego, agrega la ginger beer, pon menta y una rodaja de limón, y todo listo para disfrutar.

Segundo tiempo: Gazpacho de lentejas con piel de cebolla y cáscaras de tomate asados 

Por Gabriel Cifuentes.

Para el gazpacho

Ingredientes

Para el timbal

Ingredientes

Preparación

Lava las lentejas en agua fría hasta que deje de salir el agua turbia, y colócalas en la Multi-olla rápida de Oster, función vapor, por 10 minutos (hasta que estén tiernas). Refresca con agua fría, escurre bien y reserva una parte para elaborar el gazpacho, y otras pocas para el timbal a la hora de servir.

A continuación, asa los tomates junto a las primeras capas de la cebolla en la Súper Freidora de Aire Oster de 10 litros, función papas fritas, por 6 minutos, y luego, con excepción de la cebolla que se debe reservar, introdúcelos en el vaso de la Licuadora Osterizer Edición 75 años.

Ahora sí, añade la cebolla y el jugo de limón, el ajo, el pepino (excluyendo las pepitas) y el pan. El siguiente paso es remojar la miga de pan en agua e introducirla en el vaso de la Licuadora Osterizer junto con las lentejas. Triturar todo durante 1 minuto. Añadir sal, pimienta y aceite, y triturar una vez más.

Pasa el gazpacho por un chino y déjalo enfriar en la nevera tapado al menos durante 2 horas. Listo para disfrutar.

Entrada: Escabeche de salmón #AlaOster

Por Karime Harcha.

Ingredientes

Preparación

Corta el salmón en trozos y posteriormente pásalo por la harina, sacudiendo el exceso. Luego, en un sartén pon un poco de aceite, calienta, sella los trozos de salmón hasta que se forme una costra firme, da vuelta, retira y reserva.

En el mismo sartén, pon la cebolla, el ajo, la zanahoria, pimiento, agrega la sal y cocina a fuego lento hasta que la cebolla tome un color semitransparente. A continuación, agrega el laurel, el pimentón, los granos de pimienta y añade el aceite, vinagre y el vino blanco.

Cuando comienza a hervir pon el salmón y deja cocinar por unos 3 a 5 minutos, según la cantidad y el grosor de los trozos. Envasa de manera ordenada en frascos esterilizados, agregando el líquido de cocción y, si fuese necesario, rellena con más aceite. Pon los frascos tapados en la rejilla de la Multi-olla rápida de Oster, agrega agua a la base de la olla hasta el nivel de la rejilla. Enciende la Multi-olla y elige la función carnes, a presión alta por 20 minutos.

Deja enfriar y refrigera hasta su uso. Lo ideal es consumirlo después de unos 5 días de reposo. Se puede comer frío o templado. Mantener refrigerado.

Fondo: Pavo a la guinda

Por Ivy Lehmann.

Para el pavo

Ingredientes

Para la salsa

Ingredientes

Preparación

Adoba bien el pavo en un bol e incorpóralo a la Multi-olla rápida de Oster con un chorrito de aceite, en función sofreír, hasta que quede bien sellado. Agrega un poco del coñac y deja evaporar por unos minutos.

Luego, en el mismo bol en que estaba el pavo al comienzo, agrega agua e incorpora todo ese líquido a la Multi-olla. Cierra la tapa, cambia a la función pavo/pollo por 25 minutos, a presión alta. En paralelo, en un sartén caliente, derrite la mantequilla y agrega el aceite.

A continuación, incorpora las manzanas, revuelve bien, agrega las guindas, luego la miel y el resto de coñac y deja evaporar (se puede encender el alcohol, para que evapore más rápido). Luego, agrega el resto de los condimentos y listo.

Transcurridos los 25 minutos, saca con cuidado el pavo de la Multi-olla rápida de Oster, y con una tijera retira la malla que traía el pavo. A continuación, agrega toda la mezcla de manzanas y guindas, y lleva al Horno con Freidora de Aire Oster por unos 20-30 minutos más, en función turbo. Una vez listo, retira y corta en medallones.

Una recomendación es anticiparse y prepararlo antes de Navidad, dejando el pavo rosado por dentro, y luego solo calentarlo, para que no se reseque. Para cortarlo, espera a que esté 100% frío y así será más fácil y quedará más firme. Y finalmente, vuelve a calentar armado sobre la budinera con toda la salsa y decorado con algunas hojas verde.

Postre: Torta de merengue sureña

Por Angélica Bertin.

Para la torta

Ingredientes

Para el relleno

Ingredientes

Preparación

En una Multi-olla rápida de Oster, vierte 500 gramos de azúcar y agrega agua hasta tapar todo el azúcar. Enciende la Multi-olla y escoge la función hervir, hasta que el almíbar alcance una temperatura de 115°C. Luego de eso, debe conseguir la textura de punto bola media, lo que equivale a que alcance una temperatura de entre 116°C a 125°C (monitorearlo con la ayuda de un termómetro). Apaga la Multi-olla y reserva.

Luego, en el bol de la Batidora Planetaria de Oster agrega 2 claras de huevo, comienza a batir e inmediatamente agrega el cremor tártaro. En paralelo, con el almíbar ya en su punto empieza a añadirlo en forma de hilo, poco a poco, en la Batidora Planetaria. Sigue batiendo hasta que el merengue se haya enfriado totalmente, y a continuación agrega el azúcar flor.

Luego, dispón de 3 moldes de 20 centímetros de diámetro, fórralos con papel mantequilla y rellénalos con el merengue de forma equitativa. Luego, incorpóralos al Horno con Freidora de Aire Oster a 100°C durante 30 minutos. Al cabo de ese tiempo, abre el horno con cuidado, retira los moldes y sigue cocinando por 35 minutos más. Extrae y deja enfriar en el molde, para finalmente retirar el papel mantequilla.

Para el relleno es necesario dejar enfriar la crema dentro del refrigerador por 8 horas, y luego ponla en el bol de la Batidora Planetaria de Oster, y bate hasta que adquiera firmeza. A continuación, se rellena la torta. Finalmente, para armar la torta, pon un disco de merengue sobre un plato, y rellena con frambuesas, tapa con crema y repite este proceso hasta haber terminado con los discos de merengue. Tapa con la crema restante y decora con frambuesas. Listo. 

Sobremesa: Quequitos de café y chocolate

Por Alessandra Riveros.

Ingredientes

Preparación

Precalienta el Horno con Freidora de Aire Oster a 180° y forra un molde con papel mantequilla o enmantequilla y espolvorea con cacao para que no se pegue la mezcla. En un bol mediano, mezcla harina, cacao, bicarbonato, polvos de hornear, sal y tamiza para eliminar bolitas duras secas.

En tanto, en el bol de la batidora de mano con pedestal de Oster, bate a velocidad media el aceite, huevos, azúcar y vainilla. Incorpora la leche con vinagre y luego la mezcla seca. Inmediatamente, revuelve y suma el café recién preparado (bien caliente) y mezcla con espátula hasta que quede todo homogéneo.

Luego, vierte la mezcla en el molde (la mezcla debe ser muy líquida, es necesario que sea así y no hay que agregar más harina). Lleva al horno por 26 minutos aproximadamente (o bien de 10 a 12 minutos si se hacen como muffins), o hasta que se huela listo y esté firme al tacto (no seco). Al insertar un palillo al centro, debe salir seco. Deja enfriar 5 minutos en el molde y luego remueve con el papel y deja enfriar en una rejilla. Para que el viejito siga su viaje, le dejamos una buena taza de café acompañando sus quequitos.

Salir de la versión móvil